Shrek
Discusión2
23.203
Shrek | |
![]() | |
Estudio de doblaje | Grabaciones y Doblajes S.A. |
---|---|
Dirección de doblaje | Herman López |
Traducción | Nora Gutiérrez |
Adaptación | Eugenio Derbez[1] Nora Gutiérrez Gus Rodriguez |
Letrista | Jorge Roig |
Dirección musical | Jorge Roig |
Gerente de producción | Magdalena Questa |
Ingeniero de sonido | Lorenzo Ortiz |
Operador de cabina | Ismael Mondragón |
Asistente de producción | Mayleth Sierra |
Lugar de doblaje | ![]() |
País de origen | ![]() |
Año | 2001 |
Shrek es una película de animación 3D producida por Dreamworks en el año 2001 y dirigida por Andrew Adamson y Vicky Jenson.
Es la primera entrega de la saga de Shrek. Contó con las participaciones de Alfonso Obregón, Eugenio Derbez y Dulce Guerrero, cuyos personajes pasarían a figurar entre los más populares en su currículum.
Doblaje
Editar sección
En la versión en inglés, los personajes principales son interpretados por talentos y personalidades famosas. Dreamworks quería hacer lo mismo para la versión en español, por lo cual fueron llamados diversos actores mexicanos de televisión, cine y otros medios para interpretar al personaje de Shrek. Las audiciones fueron extensas, y, aunque el actor tentativo para interpretar a Shrek fue Adal Ramones, ningún actor convencía a los ejecutivos de Dreamworks del todo.
Alfonso Obregón hizo la audición, convenciendo a los encargados por completo. Fue entonces cuando decidieron que Obregón interpretaría a Shrek a pesar de no ser una personalidad famosa, y decidieron que Burro sería el personaje doblado por una celebridad. Originalmente, la voz del Burro iba a quedar a cargo de Javier Rivero, quien ya había doblado a Eddie Murphy en algunos filmes, además de que ya había sido el actor de doblaje seleccionado en el casting. Sin embargo, después de lo sucedido con Alfonso Obregón y Shrek, el personaje volvió a ser re-adicionado, causando que Javier Rivero ya no interpretara al personaje.
La celebridad que resultó seleccionada fue Eugenio Derbez, quien en un principio pensó en rechazar la oferta de Dreamworks, pues creía que el doblaje era mal pagado y poco reconocido, sin embargo decidió aceptarla y darle un toque personal al personaje. A Derbez y a Gus Rodríguez, uno de sus guionistas, también se les concedió la adaptación y traducción del guión. Esto permitió que el guión esté repleto de lenguaje coloquial mexicano y expresiones mexicanas.
"Pensé que si era un burro, pues que fuera burro. Entonces hice un personaje ignorante, (...), el burro es una imagen muy mexicana, eso hace que la voz le vaya muy bien al dibujo", comentó Derbez para una entrevista. Además, contrario a lo que podría creerse, las frases que dice Burro en referencia a personajes de Derbez, no fueron propiamente su idea, sino del director de doblaje, Herman López, cuya intención era dejar en claro desde el inicio que el personaje era doblado por Derbez, sin dejar lugar a dudas entre los espectadores y la audiencia. Burro sólo dice tres frases propias de Derbez, una al inicio de sus participaciones ("pregúntame, pregúntame", en referencia a Aarón Abasolo), una mientras está hablando con la dragona (menciona que le gusta recibir "cartitas" y decir "animalitos de la creación", referencia a Julio Esteban) y otra justo al final, cuando la pantalla se queda completamente en negros, antes de iniciar los créditos ("fue horrible", en referencia al Lonje Moco).
La película cuenta la historia de un gruñon y temido ogro llamado Shrek. Este, por querer tener el pantano donde vive, libre de criaturas de cuentos de hadas, conoce a su verdadero amor, con quien se casa después, y se hace amigo de un simpatico burro. Cuenta con la música del compositor prolífico Harry Gregson-Williams y musica adicional de John Powell.
Reparto
Editar sección

Créditos de doblaje de Shrek
Personaje | Actor de voz original | Actor de doblaje |
---|---|---|
Shrek | Mike Myers | Alfonso Obregón |
Burro | Eddie Murphy | Eugenio Derbez |
Princesa Fiona | Cameron Diaz | Dulce Guerrero |
Lord Farquaad | John Lithgow | Humberto Vélez |
Monsieur Hood | Vincent Cassel | Enrique Mederos |
Jengi | Conrad Vernon | Jesús Barrero |
Espejo mágico | Chris Miller | Mario Filio |
Gepetto | César Árias | |
Peter Pan | Michael Galasso | Carlos Díaz |
Galleta de gengibre | Conrad Vernon | Jesús Barrero |
Pinocho | Cody Cameron | Genaro Vásquez |
Cerdito #1 | Luis Daniel Ramírez | |
Cerdito #2 | Víctor Ugarte | |
Cerdito #3 | Carlos Enrique Bonilla | |
Oso Pequeño | Bobby Block | Alondra Hidalgo |
Anciana con Burro | Kathleen Freeman | Ángela Villanueva |
Caballero | Jim Cummings | Martín Soto |
Lobo Feroz | Carlos Águila | |
Ratón Ciego #1 | Christopher Knights | José Gilberto Vilchis |
Ratón Ciego #2 | Simon J. Smith | Benjamín Rivera |
Aldeano | Val Bettin | Carlos del Campo |
Ambientes y voces adicionales
Editar sección
Personaje | Actor de doblaje |
---|---|
Guardia de Jaula | Rolando de Castro |
Niño | Uraz Huerta |
Guardia de Farquaad | Herman López |
Coro en Duloc | Arturo Echeverría Nicolás Silva Maru Guzmán Ricardo Silva Leyla Rangel |
- Aurora Mijangos
- Catalina Múzquiz
- Carlos Íñigo
- Elena Ramírez
- Héctor Miranda
- Ismael Mondragón
- Jorge García
- Moisés Iván Mora
- Nelly Horseman
- Olga Hnidey
- Raúl de la Fuente
- Roberto Mendiola
Reparto (trailer)
Editar sección
Personaje | Actor original | Actor de doblaje |
---|---|---|
Shrek | Mike Myers | Salvador Delgado |
Burro | Eddie Murphy | Ricardo Mendoza |
Princesa Fiona | Cameron Diaz | María Fernanda Morales |
Lord Farquaad | John Lithgow | Raúl de la Fuente |
Voces Adicionales
Editar sección
- Francisco Colmenero - Enano
Datos de interés
Editar sección
- La princesa Fiona en un principio habla como española, omitiendo el seseo, para darle el toque de castellano antiguo.
- En una escena se hace referencia a "Pin Pón", una canción infantil muy conocida en todo latinoamerica.
- Al final de la película, la galleta de jengibre dice en inglés "Dios nos bendiga a todos", en referencia al pequeño Tim de Un cuento de Navidad. En español censuraron la línea, cambiándola por "Les deseo suerte a todos".
- El fragmento que canta Burro de la canción "On the Road Again" fue traducido como "Al camino voy".
- El VHS original de la película, incluía la sinopsis de la película al reverso, y acreditaba a Alfonso Obregón, Eugenio Derbez, Dulce Guerrero y Humberto Vélez.
- En la escena en la que van volando sobre el dragón, la risa que se escucha no fue doblada.
- En la película Soy leyenda, es transmitida por televisión esta película. El doblaje original fue remontado.
Edición en video
Editar sección
Empresa | Formato | Contenido | Región | País | |
---|---|---|---|---|---|
Blancic Video | ![]() | 1 video cassette | NTSC | Venezuela | ![]() |